Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Competencias y habilidades profesionales para universitarios / Carlos J. van-der Hofdtadt Román , José María Gómez Gras.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid: Díaz de Santos, 2006Edición: 1a. edDescripción: 505 p. ; 24 cmISBN:
  • 8479787961
Tema(s): Resumen: Tradicionalmente, el título universitario ha sido el único requisito que se necesitaba para ejercer una profesión. Hoy en día, esta idea está ya superada, de forma que aspectos que previamente habían sido especialmente valorados pierden esa condición, mientras que otros en los que nunca se había pensado se muestran como los más apreciados y como los mejores predictores del posterior éxito profesional, o al menos, adquieren una importancia que antes no tenían, sobre todo cuando son las empresas las que opinan sobre los requisitos que deben cumplir los titulados universitarios. Nuestro planteamiento en este libro es contribuir al entrenamiento de los estudiantes en aquellas habilidades que demanda el mercado de trabajo y que habitualmente no están contempladas de forma sistemática en los planes de estudio.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Doctorado - General | Maestrías - General
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros BIBLIOTECA CRESPO Metodología 378.14 (075.8) HOF (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 1915c
Total de reservas: 0

Tradicionalmente, el título universitario ha sido el único requisito que se necesitaba para ejercer una profesión. Hoy en día, esta idea está ya superada, de forma que aspectos que previamente habían sido especialmente valorados pierden esa condición, mientras que otros en los que nunca se había pensado se muestran como los más apreciados y como los mejores predictores del posterior éxito profesional, o al menos, adquieren una importancia que antes no tenían, sobre todo cuando son las empresas las que opinan sobre los requisitos que deben cumplir los titulados universitarios. Nuestro planteamiento en este libro es contribuir al entrenamiento de los estudiantes en aquellas habilidades que demanda el mercado de trabajo y que habitualmente no están contempladas de forma sistemática en los planes de estudio.