Efectividad del tratamiento sintomático de la diplopía estrábica con lentes de contacto positivas. / Gonzalo Carlos Bembo, [director] Lucas Andrioli
Tipo de material:
TextoDetalles de publicación: Rosario : IUNIR , 2025Descripción: 130 p. ; 30 cmTema(s): Recursos en línea: Resumen: La diplopía binocular es un fenómeno que suele darse en jóvenes y adultos que han adquirido estrabismo a causa de una neoplasia, trauma o evento isquémico, entre otros.
El objetivo de este trabajo es determinar la efectividad del alivio sintomático de la visión doble estrábica con lentes de contacto positivas en comparación con el uso de parche contacto.
La metodología del estudio se basó en un ensayo clínico randomizado, en el que se incluyeron 80 pacientes divididos en dos grupos. Uno experimental en el que se usó la lente y otro de control donde se utilizó el parche de contacto.
La totalidad de los pacientes del grupo control logró eliminar la visión doble. Cuando sólo 3 casos manifestaron el mismo resultado en el grupo de estudio. Seguido de 27 que han reportado una eliminación frecuente de la diplopía.
Si bien ambas oclusiones mejoraron la agudeza visual no se observó diferencias significativas entre una y otra (p>0,05). Los pacientes del grupo control manifestaron significativas mejoras en la preservación del campo visual y menos malestares estéticos. (p<0,05). El parche ocular sigue siendo la mejor opción para el alivio inmediato de la diplopía, pero en ocasiones el paciente puede verse beneficiado funcionalmente con el uso de lentes de contacto con potencia.
| Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis
|
BIBLIOTECA SEDE CRESPO | Tesis | 001(043) (Navegar estantería(Abre debajo)) | No sale | 172dd |
La diplopía binocular es un fenómeno que suele darse en jóvenes y adultos que han adquirido estrabismo a causa de una neoplasia, trauma o evento isquémico, entre otros.
El objetivo de este trabajo es determinar la efectividad del alivio sintomático de la visión doble estrábica con lentes de contacto positivas en comparación con el uso de parche contacto.
La metodología del estudio se basó en un ensayo clínico randomizado, en el que se incluyeron 80 pacientes divididos en dos grupos. Uno experimental en el que se usó la lente y otro de control donde se utilizó el parche de contacto.
La totalidad de los pacientes del grupo control logró eliminar la visión doble. Cuando sólo 3 casos manifestaron el mismo resultado en el grupo de estudio. Seguido de 27 que han reportado una eliminación frecuente de la diplopía.
Si bien ambas oclusiones mejoraron la agudeza visual no se observó diferencias significativas entre una y otra (p>0,05). Los pacientes del grupo control manifestaron significativas mejoras en la preservación del campo visual y menos malestares estéticos. (p<0,05). El parche ocular sigue siendo la mejor opción para el alivio inmediato de la diplopía, pero en ocasiones el paciente puede verse beneficiado funcionalmente con el uso de lentes de contacto con potencia.

