Efecto del shiatzu en el dolor posoperatorio de fractura de miembros / (Registro nro. 5003)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02434nam a2200253 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-RoIUNI
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240219122005.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190802s2018 ag d|||frm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor AR-RoIUNI
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 001(043)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Martins, Dulce Aparecida
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Efecto del shiatzu en el dolor posoperatorio de fractura de miembros /
Mención de responsabilidad, etc. Dulce Aparecida Martins, [director] Dra. Graciela Vénera
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Rosario :
Nombre del editor, distribuidor, etc. IUNIR ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2018
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 94 p. ;
Dimensiones 30 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Tribunal Evaluador:
Dra. Idelma Serpa
Dr. Carlos Daniel De La Vega
Dr. Norberto Arancegui
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El postoperatorio de fracturas de miembros superiores e inferiores se caracteriza por diferentes niveles de intensidad dolorosa. El Shiatzu es una terapia de la Medicina Tradicional de China que se aplica con las manos sobre los tsubos relacionados a los síntomas decurrentes del dolor. Con el objetivo de evaluar el efecto de Shiatzu sobre el dolor posoperatorio en varones con fracturas de brazos y/o piernas se llevó a cabo un ensayo clínico no randomizado de intervención, antes y después del Shiatzu en 42 pacientes. Los niveles del dolor se evaluaron con la Escala Verbal Numérica del Dolor (EVN) (0-10) y mediante la determinación de cortisol salival. Al 72,50% de los pacientes se los trató con fármacos opioides y AINEs y al 27,50%, sólo con AINEs. Se les mediaron los valores iniciales y finales del cortisol salival y dolor, se les aplicó la terapia Shiatzu entre las dos mediciones. El valor inicial promedio de la concentración de cortisol en saliva fue 0,39 μg/dl y después de la intervención con el Shiatzu disminuyó a 0,32 μg/dl (p < 0,0001). El valor promedio del dolor fue 4,93 en la EVN antes de la intervención y después, 3,90 (p< 0,0001). La investigación mostró que la práctica de Shiatzu contribuye a la reducción del dolor y de los niveles de cortisol. Se utilizó el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences – SPSS versión 22 para colectar los datos y el software R para analizarlos. Para evaluar cortisol y dolor antes y después del Shiatzu se utilizó el Test de Wilcoxon y el Test Exacto de Fisher.
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Dolor
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 364
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Traumatología
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Shiatzu
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Venera, Graciela Delia
Títulos y otros términos asociados al nombre Dra.
Término indicativo de función/relación Directora
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso https://www.iunir.edu.ar/postgrado/doctorado/resumen/223
Texto de enlace Resumen en PDF
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Código de barras Fecha de adquisición Tipo de ítem Koha Estado de retiro Precio válido a partir de Localización permanente Número de inventario Restricciones de uso Estado de pérdida Código de colección Signatura topográfica completa Fuente del sistema de clasificación o colocación Fecha visto por última vez Estado dañado Ubicación en estantería Ubicación/localización actual Excepción de préstamo
94d2019-08-02Tesis 2019-08-02BIBLIOTECA CENTRAL94dConsulta en biblioteca Tesis001(043) 2019-08-02 BIBLIOTECA CENTRALBIBLIOTECA CENTRALNo sale
94dd2023-10-25Tesis 2023-10-25BIBLIOTECA SEDE CRESPO94ddConsulta en biblioteca Tesis001(043) 2023-10-25 BIBLIOTECA SEDE CRESPOBIBLIOTECA SEDE CRESPONo sale