Aprendizaje basado en simulaciones y prácticas formativas hospitalarias, en asignaturas de enfermería quirúrgica del adulto / (Registro nro. 6157)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02783nam a2200217 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-RoIUNI
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250704124312.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250704s2025 ag d|||frm||| 001 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor AR-RoIUNI
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 001(043)
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Zambrano, Delia De Los Ángeles
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Aprendizaje basado en simulaciones y prácticas formativas hospitalarias, en asignaturas de enfermería quirúrgica del adulto /
Mención de responsabilidad, etc. Delia De Los Ángeles Zambrano, [director] Ismael Morales Ojeda
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Rosario :
Nombre del editor, distribuidor, etc. IUNIR ,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2025
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 159 p. ;
Dimensiones 30 cm.
520 3# - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El proceso docente educativo (PDE) integra objetivos, contenidos, métodos, medios y evaluación para guiar la transformación integral del estudiante. en el ámbito de la enfermería, el aprendizaje basado en simulación ha mostrado su efectividad para fortalecer tanto las competencias técnicas como las habilidades interpersonales a través de la recreación de escenarios clínicos. este estudio analiza las diferencias en el alcance de competencias de aprendizaje, habilidades técnicas y relaciones interpersonales según los modelos de aprendizaje utilizados.<br/>La investigación, de enfoque cuasi experimental, cuantitativo y censal, se centró en comparar el logro de competencias entre el modelo de simulación y las prácticas hospitalarias tradicionales, con estudiantes de 4to nivel de la carrera de Enfermería de la Universidad Técnica de Manabí. La muestra estuvo compuesta por 73 estudiantes de la asignatura de Enfermería quirúrgica del adulto y adulto mayor durante los periodos académicos mayo-septiembre 2023 y octubre 2023-enero 2024. Se evaluaron variables sociodemográficas y competencias, asegurando un nivel de confianza del 100% en los procedimientos estadísticos.<br/>Los resultados mostraron que, en la rotación hospitalaria, las habilidades técnicas más destacadas fueron la aplicación de normativas de bioseguridad y la gestión eficiente de los servicios en la rotación 1, mientras que en la rotación 2, el logro más notable fue la valoración de respuestas del paciente y la aplicación de cuidados postquirúrgicos y posanestésicos. En el escenario de simulación, se destacó el desarrollo de habilidades interpersonales, como la ética, el trabajo en equipo y la honestidad. Además, el sexo femenino mostró una mayor eficacia en el desarrollo de habilidades técnicas tanto en simulación como en hospitales.<br/>Se concluye que es necesario comprender el proceso formativo en enfermería y proponer un modelo operativo que actualice las estructuras curriculares existentes.
650 10 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial Enfermería
9 (RLIN) 86
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Morales Ojeda, Ismael
Títulos y otros términos asociados al nombre Dr.
Término indicativo de función/relación Director
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Resumen en PDF
Identificador Uniforme del Recurso <a href="https://iunir.edu.ar/postgrado/doctorado/resumen/398">https://iunir.edu.ar/postgrado/doctorado/resumen/398</a>
942 1# - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Universal
Tipo de ítem Koha Tesis
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Restricciones de uso Excepción de préstamo Código de colección Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Universal   Consulta en biblioteca No sale Tesis BIBLIOTECA SEDE CRESPO BIBLIOTECA SEDE CRESPO BIBLIOTECA SEDE CRESPO 04/07/2025 169dd   001(043) 169dd 04/07/2025 04/07/2025 Tesis