Actitud postural y su correlato bucal : Importancia en el tratamiento de ortopedia funcional / Adriana Susana Ravizzini, [director] Dr. Roberto Botti.
Tipo de material: TextoDetalles de publicación: Rosario : IUNIR , 2007Descripción: 289 p. ; 30 cmTema(s): Recursos en línea: Resumen: El objetivo de la tesis fue demostrar que un tratamiento integral del paciente, a través de reeducación y aparatología funcional influye de manera decisiva en el equilibrio y estabilidad del mismo. Se realizaron estudios en 25 pacientes de una escuela de la ciudad de Rosario, quienes presentaban alteraciones de su actitud postural y acompañada por disgnacias en ámbito bucal. El estudio de los mismo fue evaluado a través del seguimiento clínico, de radiografía, cefalometrias, antes y después del tratamiento: fotografía de la totalidad del paciente, frente, espalda, perfil derecho e izquierdo, y órgano bucal con filmaciones donde se observa sus hábitos de masticación, deglución, respiración. La tesis fue realizadas en un periodo de 24 meses, con aparatología funcional y ejercicio de reeducación postural, respiratorio general e indicaciones a nivel local. Los cambios obtenidos fueron significativos en la actitud postural, en la relaciones cráneo vertebrales, en el ángulo del plano hiodeo, como así también las modificaciones en los diámetros transverso, antero posterior y volumen de la capacidad bucal. Se observaron cambios significativo en los pares 1,2,5,6,8,9,10,11,12,13,14,17,18. Se concluye que existe una relación estrecha entre la postura de equilibrio visto al paciente tanto en el plano frontal (de frente y de espalda) como en el plano sagital (antero posterior) y la relación de los maxilares con respecto a este eje gravitacional.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA CENTRAL | Tesis | 001(043) (Navegar estantería(Abre debajo)) | No sale (Consulta en biblioteca) | 11d | |||
Tesis | BIBLIOTECA SEDE CRESPO | Tesis | 001(043) (Navegar estantería(Abre debajo)) | No sale (Consulta en biblioteca) | 11dd |
Navegando BIBLIOTECA SEDE CRESPO estanterías, Colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Tribunal Evaluador:
Dr. Pablo Jorge García Siso
Dra. Edita Solis
Dr. Roberto G. Blanco
Dr. Manuel Villar
Dr. Ricardo Pietromica
El objetivo de la tesis fue demostrar que un tratamiento integral del paciente, a través de reeducación y aparatología funcional influye de manera decisiva en el equilibrio y estabilidad del mismo. Se realizaron estudios en 25 pacientes de una escuela de la ciudad de Rosario, quienes presentaban alteraciones de su actitud postural y acompañada por disgnacias en ámbito bucal.
El estudio de los mismo fue evaluado a través del seguimiento clínico, de radiografía, cefalometrias, antes y después del tratamiento: fotografía de la totalidad del paciente, frente, espalda, perfil derecho e izquierdo, y órgano bucal con filmaciones donde se observa sus hábitos de masticación, deglución, respiración.
La tesis fue realizadas en un periodo de 24 meses, con aparatología funcional y ejercicio de reeducación postural, respiratorio general e indicaciones a nivel local. Los cambios obtenidos fueron significativos en la actitud postural, en la relaciones cráneo vertebrales, en el ángulo del plano hiodeo, como así también las modificaciones en los diámetros transverso, antero posterior y volumen de la capacidad bucal. Se observaron cambios significativo en los pares 1,2,5,6,8,9,10,11,12,13,14,17,18.
Se concluye que existe una relación estrecha entre la postura de equilibrio visto al paciente tanto en el plano frontal (de frente y de espalda) como en el plano sagital (antero posterior) y la relación de los maxilares con respecto a este eje gravitacional.