Programa de prevención en salud para el adulto mayor. Impacto sobre la capacidad funcional. / María Teresa Ruiz Guerrero, [directora] María Eugenia Peresutti

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Rosario : IUNIR , 2025Descripción: 177 p. ; 30 cmTema(s): Recursos en línea: Resumen: Durante los últimos años se ha producido un gran aumento en la población a nivel mundial, debido al incremento progresivo en la esperanza de vida. Objetivo: Establecer cuál es el Impacto que generan las Intervenciones Profesionales Físicas, Sociales, Recreativas y/o de Desarrollo Humano sobre la Capacidad Funcional de los Adultos Mayores, según edad y sexo, que asisten a un Centro de Jubilados dependiente del área programática de un Instituto Gerontológico sito en la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 1° de noviembre del año 2023 al 1° de julio del año 2024. Metodología: Se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo de tipo observacional, transversal, prospectivo y correlacional. La población en estudio estuvo conformada por 200 adultos mayores (+ de 65 años) de los cuales 100 de ellos asistían al Centro de Jubilados y los otros 100 No asistían al mismo (Grupo de Control). En la recolección de datos se utilizó el Índice de Katz y la Escala de Lawton y Brody para medir la independencia en el desarrollo de las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria; respectivamente. Resultados: El 58% de la muestra desarrollaban algún tipo de actividad física, social, recreativa y/o de desarrollo humano, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre la realización de alguna actividad y la independencia en el desarrollo de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. Conclusiones: Se concluye que la independencia funcional de los AM, es un requisito para el desempeño autónomo en la vida cotidiana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Tesis Tesis BIBLIOTECA CRESPO Tesis 001(043) (Navegar estantería(Abre debajo)) No sale (Consulta en biblioteca) 171dd
Total de reservas: 0

Durante los últimos años se ha producido un gran aumento en la población a nivel mundial, debido al incremento progresivo en la esperanza de vida.

Objetivo: Establecer cuál es el Impacto que generan las Intervenciones Profesionales Físicas, Sociales, Recreativas y/o de Desarrollo Humano sobre la Capacidad Funcional de los Adultos Mayores, según edad y sexo, que asisten a un Centro de Jubilados dependiente del área programática de un Instituto Gerontológico sito en la ciudad de Rosario, durante el periodo comprendido entre el 1° de noviembre del año 2023 al 1° de julio del año 2024.

Metodología: Se llevó a cabo un estudio con enfoque cuantitativo de tipo observacional, transversal, prospectivo y correlacional. La población en estudio estuvo conformada por 200 adultos mayores (+ de 65 años) de los cuales 100 de ellos asistían al Centro de Jubilados y los otros 100 No asistían al mismo (Grupo de Control). En la recolección de datos se utilizó el Índice de Katz y la Escala de Lawton y Brody para medir la independencia en el desarrollo de las Actividades Básicas e Instrumentales de la Vida Diaria; respectivamente.

Resultados: El 58% de la muestra desarrollaban algún tipo de actividad física, social, recreativa y/o de desarrollo humano, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre la realización de alguna actividad y la independencia en el desarrollo de actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.

Conclusiones: Se concluye que la independencia funcional de los AM, es un requisito para el desempeño autónomo en la vida cotidiana.