La máquina Deleuze / Tomás Abraham & El Seminario de los Jueves.
Tipo de material:
- 9789500727068
- 9500727064
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA RIOBAMBA | Psicología | 190 ABR (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 8865 |
Prólogo / Tomás Abraham -- Política -- Apuntes sobre la recepción de Deleuze en la Argentina / Javier Benyo, Daniel Churba, Verónica García Viale y Pablo Ragoni -- Deleuze y el análisis político: Spinoza y Kafka / Jaime Plager -- Política e identidad de las minorías / Dante Augusto Palma -- Contra la pornopolítica / Tomás Abraham -- Filosofía -- Simulacro y sentido / Mónica L. Cabrera -- Spinoza con Deleuze / Alejandro Rússovich -- ¿Qué significa pensar? / Edith Elorza -- La emergencia del sentido en la superficie del lenguaje / Silvia Rivera -- Algún día Foucault será Deleuzeano / Marcelo Pompei -- Literatura -- Deleuze literario / Claudia Fagaburu -- Sustracción, la puesta en crisis del poder de la literatura / Pablo Ragoni -- Deleuze, Klossowski y la muerte de la transgresión / Javier Benyo y Verónica García Viale -- Deleuze y Sacher-Masoch / Alfredo Siedl -- Artes -- La sensación lógica en Deleuze / Alicia Leloutre -- De la creación / Ernesto Gonzalo D'Amico -- Liso, inorgánico e indiscernible: el espacio en Deleuze / Josefina Sartora -- Subjetividades -- Tonalidades y sismos en Gilles Deleuze / Sebastián Opacak -- De la amistad, de la risa y de otros aspectos políticos en Deleuze / Luciano Bonati Griffiths, Vanina Escales y Shila Vilker.
«Deleuze irrumpe en el pensamiento del siglo XX como una tempestad. Impone a su paso nuevas posiciones, nuevas actitudes, nuevas palabras, nuevas condiciones de lectura. Este libro es literalmente una máquina que transporta en todas las direcciones que Deleuze inspira las formas menos previsibles del pensamiento filosófico y también sus proyecciones sobre el suelo de la literatura, ya sea específicamente técnicas o biográficas. Como dice Tomás Abraham en el prólogo, hay un Deleuze edificante, un Deleuze sísmico y, a partir de éstos, hay contemplaciones de lucidez extraordinaria y aludes que aglutinan cadenas de pensamiento. El Seminario de los Jueves de Tomás Abraham era el equipo perfecto, el dream team capaz de concentrar todas las heterogeneidades del pensamiento de Deleuze para conseguir esta máquina que funciona de muy diversas maneras, de acuerdo con los flujos las intensidades, las apetencias y los requerimientos de los distintos autores y lectores. Y que alimenta a su vez una fuente inagotable de ideas.» (Descripción del editor).