Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Aplicativo móvil como herramienta complementaria en procesos de atención y cuidado de la salud mental en personal sanitario. /

por Muñoz Ortega, Sandra Lorena; Ortíz Vargas, Lina María Dra [Directora].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Rosario : IUNIR , 2024Descripción: 170 p. ; 30 cm.Materia(s): Medicina | EnfermeríaRecursos en línea: Resumen en PDF Resumen: La salud mental del personal sanitario, es de vital importancia para un adecuado desarrollo de sus funciones diarias. Sin embargo, poco se ha tratado de acercar los servicios y cuidado en salud mental a este importante grupo. Objetivo: Validar la efectividad del uso de un aplicativo móvil, como herramienta complementaria en la atención y cuidado de la salud mental, para disminuir el distrés emocional y la depresión en personal sanitario. Materiales y métodos: Se trató de un estudio cuasiexperimental, aleatorio y controlado que incluye una evaluación al inicio y final. El uso de la aplicación "Psicovida", consiste en tareas basadas en teorías cognitivo-conductuales, de manera semanal durante un período de 3 meses. Incluyó la recolección de datos con información demográfica y la aplicación de pruebas autoadministradas (PHQ-9 y GHQ-12) para evaluar el bienestar psicológico y detectar trastornos mentales no psicóticos antes y después del uso del aplicativo. Resultados: Se demuestra que el uso de aplicativos móviles en personal sanitario es más efectivo en los usuarios que mantuvieron puntuaciones altas en síntomas de depresión y distrés emocional al inicio, en comparación a los que no la usaron, los cuales se mantuvieron con las mismas puntuaciones y en algunos casos incrementaron la sintomatología depresiva y de distrés emocional. Conclusiones: La efectividad del uso de aplicativos móviles como herramienta complementaria para la salud mental, en la disminución de síntomas de depresión y distrés emocional en el personal sanitario puede ser considerablemente prometedora.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Tesis Tesis BIBLIOTECA SEDE CRESPO
Tesis 001(043) (Navegar estantería) No sale (Consulta en biblioteca) 153dd
Reservas Totales: 0

La salud mental del personal sanitario, es de vital importancia para un adecuado desarrollo de sus funciones diarias. Sin embargo, poco se ha tratado de acercar los servicios y cuidado en salud mental a este importante grupo. Objetivo: Validar la efectividad del uso de un aplicativo móvil, como herramienta complementaria en la atención y cuidado de la salud mental, para disminuir el distrés emocional y la depresión en personal sanitario. Materiales y métodos: Se trató de un estudio cuasiexperimental, aleatorio y controlado que incluye una evaluación al inicio y final. El uso de la aplicación "Psicovida", consiste en tareas basadas en teorías cognitivo-conductuales, de manera semanal durante un período de 3 meses. Incluyó la recolección de datos con información demográfica y la aplicación de pruebas autoadministradas (PHQ-9 y GHQ-12) para evaluar el bienestar psicológico y detectar trastornos mentales no psicóticos antes y después del uso del aplicativo. Resultados: Se demuestra que el uso de aplicativos móviles en personal sanitario es más efectivo en los usuarios que mantuvieron puntuaciones altas en síntomas de depresión y distrés emocional al inicio, en comparación a los que no la usaron, los cuales se mantuvieron con las mismas puntuaciones y en algunos casos incrementaron la sintomatología depresiva y de distrés emocional. Conclusiones: La efectividad del uso de aplicativos móviles como herramienta complementaria para la salud mental, en la disminución de síntomas de depresión y distrés emocional en el personal sanitario puede ser considerablemente prometedora.