Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Evaluar para Aprender. Modelo didáctico de evaluación por competencias en odontología. /

por Ferrari Gino, Roberto; Dr. Rodríguez León, Nicolás Dr [Director].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Rosario : IUNIR , 2024Descripción: 169 p. ; 30 cm.Materia(s): OdontologíaRecursos en línea: Resumen en PDF Resumen: La enseñanza, la evaluación y el aprendizaje son tres procesos diferentes, pero indisolublemente relacionados, en una relación en la cual los dos primeros están orientados a potenciar el último. En este sentido evaluar es emitir un juicio de valor sobre el trabajo realizado por un estudiante basado en ciertos criterios, pero, a su vez, es recoger información acerca de lo que se quiere evaluar y, en consecuencia, implica una toma de decisiones en función de los resultados obtenidos y de los personas que se están evaluando. Es la acción de juzgar, dar un juicio, tomando en cuenta cierta información que se logra directa o indirectamente de la realidad evaluada o bien el atribuir o negar calidad y cualidades al objeto evaluado, estableciendo adecuadas valoraciones en relación con el enjuiciado El objetivo de la Tesis fue validar si un modelo didáctico centrado en evaluación formativa de competencias contribuye a los aprendizajes significativos en los estudiantes de Odontología. Para ello realice un diagnóstico inicial sobre estrategias que utilizaban los profesores de odontología para evaluar a los estudiantes identificando necesidades y emanando un modelo sobre estrategias de evaluación El modelo aplicado durante un año permitió evidenciar que los estudiantes en el aula y el profesor en su práctica docente, ofrecen varias alternativas que pueden favorecer la construcción de un modelo de evaluación “congruente”, es decir, entre lo que se debe y lo que se quiere, con una visión tanto de los profesores como de los estudiantes con ópticas diferentes, pero a la vez, congruentes, en lo relacionado a identificar necesidades de aprendizajes para en tiempo corregirlas. Por tal motivo, es necesario dotar a los profesores de modelos de evaluación continua considerados como una extensión del proceso enseñanza y aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Agregar etiquetas
Ingresar para agregar etiquetas.

La enseñanza, la evaluación y el aprendizaje son tres procesos diferentes, pero indisolublemente relacionados, en una relación en la cual los dos primeros están orientados a potenciar el último.
En este sentido evaluar es emitir un juicio de valor sobre el trabajo realizado por un estudiante basado en ciertos criterios, pero, a su vez, es recoger información acerca de lo que se quiere evaluar y, en consecuencia, implica una toma de decisiones en función de los resultados obtenidos y de los personas que se están evaluando. Es la acción de juzgar, dar un juicio, tomando en cuenta cierta información que se logra directa o indirectamente de la realidad evaluada o bien el atribuir o negar calidad y cualidades al objeto evaluado, estableciendo adecuadas valoraciones en relación con el enjuiciado
El objetivo de la Tesis fue validar si un modelo didáctico centrado en evaluación formativa de competencias contribuye a los aprendizajes significativos en los estudiantes de Odontología.
Para ello realice un diagnóstico inicial sobre estrategias que utilizaban los profesores de odontología para evaluar a los estudiantes identificando necesidades y emanando un modelo sobre estrategias de evaluación
El modelo aplicado durante un año permitió evidenciar que los estudiantes en el aula y el profesor en su práctica docente, ofrecen varias alternativas que pueden favorecer la construcción de un modelo de evaluación “congruente”, es decir, entre lo que se debe y lo que se quiere, con una visión tanto de los profesores como de los estudiantes con ópticas diferentes, pero a la vez, congruentes, en lo relacionado a identificar necesidades de aprendizajes para en tiempo corregirlas. Por tal motivo, es necesario dotar a los profesores de modelos de evaluación continua considerados como una extensión del proceso enseñanza y aprendizaje y no como un paso más, es decir, una actividad continua, un proceso integrador que genera, desde la reflexión de las experiencias, oportunidades formativas.